José M. Delgado
(publicado en Re(d)forma en Serio, 13 mayo 2010)
Abrumados y aún sorprendidos por la brutalidad y audacia del capitalismo especulador financiero, para con la clase obrera y el pueblo trabajador griego, tratamos de sobreponernos a la perplejidad y a la indignación que nos produce ataque tan falaz, contemplando la firmeza y determinación con la que se defienden y resisten los compañeros helenos.
El proyecto de ley aprobado por 172 votos a favor, 121 en contra y tres abstenciones, supone un recorte del déficit público del 13,6% actual del Producto Interior Bruto (PIB) a menos del 3% hasta 2012. El rechazo a tal plan de ajuste va contra el conjunto de esas medidas que se pretende aplicar, que incluye recortes salariales y subidas impositivas. Los funcionarios estarían entre los más afectados: se les reducirá el sueldo un 30% y se suprimirán sus dos pagas extraordinarias. Además, se subirán los impuestos sobre el alcohol, el tabaco y la gasolina y se incrementará el IVA en dos puntos (del 21 al 23). Los jubilados griegos perderán también la decimotercera y decimocuarta paga. Se establece una edad mínima de jubilación de 60 años y un nuevo cálculo para las pensiones relacionado con toda la vida laboral y no con los últimos años, como hasta ahora.
No podían faltar las privatizaciones, así el estado griego deberá vender o reducir su presencia en empresas semipúblicas o públicas y se liberalizarán los sectores de la energía y el transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario