Llamamiento de intelectuales europeos
En
 un momento en que un joven griego de cada dos se encuentra en el paro, 
25.000 personas sin hogar andan vagando por las calles de Atenas, el 30%
 de la población está actualmente por debajo del umbral de la pobreza,  
miles de familias se ven obligadas a dejar a los niños  en casas de 
acogida para que no perezcan de hambre y frio,  cuando nuevos pobres y 
refugiados se disputan la basura en los vertederos,…los “ salvadores” de
 Grecia, bajo el pretexto de que los griegos “no realizan esfuerzos 
suficientes”, van a imponer  un plan de ayuda nueva que supondrá 
duplicar la dosis letal que ya se administró con anterioridad. Un plan 
que suprime el derecho de los pobres a trabajar  y reducir la extrema 
pobreza y simultáneamente hará desaparecer las clases medias. El 
objetivo no es el “rescate “ de Grecia.
En
 este punto todos los economistas dignos de ese nombre  están de 
acuerdo: se trata de ganar tiempo para salvar a los acreedores. Grecia 
esta siendo el laboratorio del cambio social que más tarde se 
generalizara en toda Europa. El modelo que se experimenta a costa de  la
 piel de los griegos es el de una sociedad sin los servicios publico, 
donde escuelas publicas, hospitales  y servicios sanitarios caerán 
abandonados, la salud se convertirá en un privilegio de los ricos y la 
parte mas vulnerable de la población esta abocada a la eliminación 
programada,  mientras que los que aun trabajan lo hacen condenándose a 
formas extremas de empobrecimiento  e inseguridad. Pero como esta 
ofensiva neoliberal dará lugar a protestas , hay que establecer un 
sistema  que ponga entre paréntesis los derechos democráticos más 
básicos. La consigna  de los salvadores, que luego será extendida a 
Europa, será la de un  gobierno de tecnócratas menospreciando la 
soberanía popular. Esto supone un paso delante de los regímenes 
parlamentarios en los que los “ representantes del pueblo” darán carta 
blanca a expertos y banqueros abdicando en ellos su supuesto poder de 
decisión. Se trata de una especie de golpe de Estado parlamentario que 
al mismo tiempo hace uso del arsenal de la represión  frente a las 
protestas populares
En
 la actualidad, un poder sin legitimidad democrática ha hipotecado el 
futuro del país para 30 o 40 años, al haber los parlamentarios 
ratificado el Convenio impuesto por la troika de la UE, el BCE y el FMI ,
 lo que es diametralmente opuesto  al mandato que recibieron.  
Paralelamente la Union Europea se prepara para establecer una cuenta de 
depósito en la que se abonará directamente la ayuda a Grecia y que se 
utilizará exclusivamente para el pago de la deuda. Los ingresos del 
país, se dedicaran  “como máxima propiedad” a la devolución de los 
acreedores y, si es necesario,  cobraran directamente de esta cuenta 
administrada por la Unión Europea. El Convenio estipula que cada nuevo 
bono emitido con cargo a esta cuenta se regirá por la ley específica con
 garantías materiales y las controversias que se susciten serán 
resueltas por los tribunales de Luxemburgo. Grecia, renuncia de antemano
 a cualquier derecho de apelación   contra la confiscación de sus bienes
 por los acreedores y por la ejecución de hipotecas que se deduzcan de 
la deuda.
Para
 completar el panorama,  los títulos de propiedad de los bienes públicos
 se depositaran en una caja  administrada por la Troika. En otras 
palabras, se trata de un saqueo generalizado, característico del 
capitalismo financiero, que se consagra institucionalmente. Dado que los
 compradores y vendedores se sitúan del mismo lado de la mesa,  no cabe 
duda que esta  privatización de todo   será una verdadera fiesta  para 
los compradores.
Hasta
 ahora, todas las medidas adoptadas no solo han aumentado la deuda 
soberana de Grecia  gracias a la  ayuda de los “salvadores” que haciendo
  préstamos a tasas desorbitadas, han disparado la deuda al 170% de un 
PIB en caída libre, mientras que en el 2009 todavía era de 120%. Se 
puede apostar que este grupo de “salvadores” tienen el propósito de 
debilitar aun mas la posición de Grecia de manera que, privada de toda 
oportunidad de restructuración, se vea obligada a aceptar todo lo que le
 sea exigido por los acreedores banjo el chantaje de “austeridad o 
catástrofe”. 
Se 
 esta  utilizando  el problema de la deuda artificialmente creada como 
un arma de  asalto  a toda una sociedad. Utilizamos los términos 
militares a propósito pues es una verdadera guerra la que se  lleva a 
cabo por todos los medios financieros, políticos y legales, una guerra  
de clase contra toda una sociedad.  El botín de la clase financiera será
 el  despojar a los “enemigos” de los derechos democráticos y las 
conquistas sociales, e incluso, en último termino, la posibilidad misma 
de la  vidas humana. A los ojos de los que buscan maximizar su ganacia a
 cualquier precio, la vida humana de los que no consumen ni producen lo 
suficiente, no es necesario conservarla. 
De
 esta manera la debilidad de un país atrapado entre el vicio de la 
especulación sin trabas y los rescates sin límites, se convierte en la 
puerta de entrada por la que estos explotadores no ocultan ya el nuevo 
modelo de sociedad que pretenden que  se ajuste a los requisistos del 
fundamentalismo neoliberal.  Un modelo para el conjunto de Europa y más.
 Esto es realmente lo que está en juego. Es por esto por lo que la 
defensa de los griegos no significa   solamente a  un gesto de 
solidaridad sino que es una defensa del futuro de la democracia y el 
destino de los pueblos. En todas partes, la “necesidad imperiosa”  de 
una austeridad dolorosa pero necesaria se predica como el modelo que 
evitara correr la suerte del caso griego.
Frente
 a este ataque en gran escala, y antes de que se produzca la destrucción
 de las ultimas islas de democracia, pedimos a nuestros conciudadanos, 
nuestros amigos franceses y europeos, que tomen posición y lo  hagan 
saber con una voz fuerte y clara. No dejemos el monopolio de la palabra a
 los expertos y los políticos. ¿ Puede existir indiferencia ante el 
hecho de que  los gobierno de Alemania y Francia, impidan el 
autogobierno de Grecia? ¿El insulto y la humillación sistemática de un 
pueblo europeo no merecen una respuesta? ¿No vamos a levantar la voz 
contra el asesinato de las instituciones del pueblo griego? ¿Podemos 
permanecer en silencio ante el establecimiento de un sistema que prohíbe
 la idea misma de solidaridad social?
Nos
 encontramos en un punto sin retorno. Eas urgente llevar a cabo una 
batalla con palabras y cifras  para hacer frente a la retorica 
ultra-liberal de miedo y desinformación. Se hace urgente desmontar la 
ideología qaue oculta el proceso real qaue esta teniendo lugar en la 
sociedad. Es mas que urgente denunciar la insistencia racista en la 
“especificidad griega” que trata de atribuir a un supuesto  cracter 
nacional de un pueblo  (calificándole de parasito) la causa de una 
crisis global. Se han propuesta muchas alternativas técnicas a la 
opción  que se está imponiendo de “ o destrucción de la sociedad o 
fracaso” .Todas ellas deben ser tenidas en cuenta  como material de 
reflexión para la construcción de otra Europa. 
Lo
 primero y  ante todo es denunciar el crimen  y sacar a la luz una 
situación en la que no es la causa  el  pueblo griego y sus “programas 
asistenciales” como pretenden la voz de los especuladores y los 
acreedores. Mientras en el mundo se esta tejiendo un movimiento de apoyo
 en las redes de internet,  y  hay un hervidero de iniciativas de 
solidaridad ¿seremos los intelectuales los últimos en elevar nuestra 
voz? No. Multipliquemos los artículos, los debates, las peticiones, las 
manifestaciones. Cualquier iniciativa será bienvenida, cualquier acción 
es urgente. Por nuestra parte, proponemos la creación urgente de un 
comité de resistencia  de  intelectuales y artistas europeos de 
solidaridad co nel pueblo griego . Si no lo hacemos ¿quien lo hará? Si 
no es ahora ¿cuando?
Vicky Skoumbi, Dimitris Vergetis, Michel Surya  Respectivamente, director y editor de la Aletheia de Atenas 
 Primeros  
 firmantes miembros del  Comité : Daniel Alvaro, Alain Badiou, 
Jean-Christophe Bailly, Etienne Balibar, Fernanda Bernardo, Barbara 
Cassin, Clemente Bruno, Danièle Cohen-Levinas, Courtel Yannick, Claire 
Denis, Georges Didi-Huberman, Ida Dominijanni, Roberto Esposito, Isidori
 Francesca, Jandin Pierre-Philippe, Lebre Jérome, Martin, Jean-Clet, 
Jean-Luc Nancy, Jacques Rancière, Judith Revel, Elisabeth Rigal, Jacob 
Rogozinski, Avital Ronell, Hugo Santiago, Beppe Sebaste, Michèle Sinapi,
 Enzo Traverso 
22 de febrero de 2012

4 comentarios:
Muy acertado el análisis de la situación. Sólo añadir que en el pecado llevan la penitencia ya que este proceso llevará a una autofagocitación del sistema que está dando muestras de su decadencia por carecer de respuestas a las necesidades reales de las personas que tendrán que responder si no quieren perecer.
¡ estupendo!. Ya somos varios blogs los que estamos difundiendo el llamammiento.
Por cierto como encuentro mi link en tu página, me he permitido poner el tuyo a mi vez en la mia.( La Cabaña de Babeuf) ¿ No tienes inconveniente?
¡ estupendo!. Ya somos varios blogs los que estamos difundiendo el llamammiento.
Por cierto como encuentro mi link en tu página, me he permitido poner el tuyo a mi vez en la mia.( La Cabaña de Babeuf) ¿ No tienes inconveniente? Miguel Angel
¿Como iba a tenerlo?, estoy encantado. Simplemente vi el enlace a tu blog en http://carnetdeparo.blogspot.com/, el blog de mi buen amigo José Antonio Pérez, de Madrid. Y, desde luego, comprobé la calidad de tu blog y la compatibilidad con su contenido. Encantado y un saludo: JM.
Publicar un comentario